martes, 25 de febrero de 2025

Pico mediano en Izki, 2025

Pico mediano ( Leiopicus medius ) Okil ertaina , Middle Spotted Woodpecker

 He vuelto a Izki, junto con mi amigo Mario @mariobregaña y sus magníficas instalaciones en Urturi , https://www.turismodeobservacion.com/empresa/augur-nature/104/ , donde puedo ver las aves de otra forma, destacando el pico mediano, " El pico mediano es un habitante de las grandes espesuras forestales, de los bosques viejos, bien estructurados y con variedad de especies leñosas, donde abunden los grandes y añosos árboles, los troncos podridos y la madera muerta. Es, en definitiva, un morador de bosques maduros, algo que no abunda precisamente en nuestro territorio, donde este picamaderos está recluido en unos pocos enclaves propicios del norte peninsular, en los que corre un grave riesgo de extinción a causa del aislamiento de sus poblaciones. " SEO/BirdLife.


Pico mediano ( Leiopicus medius ) Okil ertaina , Middle Spotted Woodpecker

Junto a la suculencia del bosque de Izki, también se puede ver una buena variedad de otras aves, picapinos, camachuelos, trepadores, carboneros, herrerillos, pinzones, agateador, picapinos, pito ibérico, gavilan, mirlo, verderón...... un lugar al que vuelvo todos los años.


Camachuelo común ( Pyrrhula Pyrrhula ) , Gailupa , Eurasian Bullfinch

Camachuelo común ( Pyrrhula Pyrrhula ) , Gailupa , Eurasian Bullfinch

Agateador europeo ( Certhia brachydactyla) , Gerri-txori arrunta , Short-toed Treecreeper


 
Trepador azul  ( Sitta europaea ) , Garrapo eurasiarra , Eurasian Nuthatch



Pico picapinos ( Dendrocopos major ) , Okil handia , Great Spotted Woodpecker


sábado, 22 de febrero de 2025

Buitre negro en Urkiola, águila real y quebrantahuesos.


Buitre negro ( Aegypius monachus ), Sai beltza,  Cinereous Vulture


Tras la deseada observación del quebrantahuesos en Urkiola, me he acordado del buitre negro, otra carroñera muy difícil de ver por aquí. Fue el 18 de junio del año pasado, cuando estaba buscando al roquero rojo, un ratonero realizó unos picados sobre una rapaz grande y oscura, en un primer instante pensé en un águila real, y finalmente comprobé que era un buitre negro, la primera y única vez que lo he visto en Urkiola. 

El águila real apareció el 21 de enero del 21, y el quebrantahuesos en febrero del 25, tres citas muy interesantes para el Parque Natural, que han dejado un recuerdo imborrable en mi memoria.


Quebrantahuesos  ( Gypaetus barbatus ) , Ugatza , Bearded Vulture

Águila real ( Aquila chrysaetos ) , Aquila chrysaetos , Golden Eagle

Buitre negro ( Aegypius monachus ), Sai beltza,  Cinereous Vulture

domingo, 16 de febrero de 2025

Mi primer quebrantahuesos en Urkiola.

 

Quebrantahuesos ( Gypaetus barbatus ) Ugatza ,  Bearded Vulture

El día 13 de febrero será otro de esos días para recordar. Era otro día más que me acercaba al Parque Natural de Urkiola, ésta vez junto a Carmelo de Dios, nuestra idea era recorrer una zona interesante para aves rupícolas, con posibilidad de treparriscos. Los buitres ya estaban en sus zonas, vimos tres ratoneros, cuervos, la pareja de halcón peregrino, un buen número de milanos reales en paso.... y nada de treparriscos.

Quebrantahuesos ( Gypaetus barbatus ) Ugatza ,  Bearded Vulture

Ya estábamos bajando cuando apareció un grupo de unos 8 milanos reales, junto a ellos una figura característica, que llevábamos buscando toda la vida, miramos con los prismáticos y confirmamos nuestra primera impresión.


Quebrantahuesos ( Gypaetus barbatus ) Ugatza ,  Bearded Vulture

Un quebrantahuesos subadulto, 5º o 6º año de calendario, estaba en una térmica y  pasó volando por encima nuestro, conseguimos hacerle algunas fotos para confirmar la cita y nos entregamos totalmente a la contemplación de nuestro primer quebrantahuesos en Euskadi.


Quebrantahuesos ( Gypaetus barbatus ) Ugatza ,  Bearded Vulture






martes, 11 de febrero de 2025

Una gaviota patiamarilla de Las Azores ( Atlantis )

 

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Otra sorpresa en Santoña, tras la gaviota cocinera ha venido otra gaviota muy similar y muy dificil de identificar, una gaviota patiamarilla atlántica, que cría en las islas Azores. El tono más oscuro del dorso, el estriado oscuro y extenso en la cabeza, junto con el iris pálido y el pico oscuro, nos ponen en la pista de una posible atlantis.


Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )


 El año pasado Gonzalo Pardo vio una gaviota joven de 1w, grande y oscura, con rasgos que indicaban una posible atlantis, gaviota que también vimos Ricardo Rodríguez, Jesusmari Lekuona y yo, pero no se pudo confirmar.

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

 Finalmente ha sido un año después, al volver con su plumaje de 2w, cuando un grupo de 6 ornitólogos , Alejandro Sanz, Cesar Díez, Javier Pi, Pedro Arratibel y Rafael Díez, la subieron a ebird como " Atlantis ". Un rasgo clave ha sido el " dunlin belly patch " que se aprecia en las fotos.

 
Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )

Gaviota patiamarilla atlántica ( Larus michahelis atlantis )


domingo, 2 de febrero de 2025

Azor

 

Azor común  ( Accipiter gentilis ) 

Entre el juego de luces del bosque, una sombra atraviesa la espesura,  el silencio te envuelve en su abrazo invisible,  y tú sabes que está ahí.

El azor es un ave rapaz majestuosa y esquiva, difícil de observar. Ver un azor en su entorno natural genera un torbellino de emociones.


Azor común  ( Accipiter gentilis ) 


Su vuelo ágil y poderoso, su mirada penetrante, su fuerza y su belleza inspiran admiración por la naturaleza. La emoción de presenciar un espectáculo único, que cambia cada vez que lo intentas, me anima a seguir persiguiendo esos instantes irrepetibles.

Gracias a @augurnature y @alextuio76 , por ayudarme a conseguir uno de mis sueños, ver y fotografiar al señor de los bosques.


Azor común  ( Accipiter gentilis ) 







 

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...