miércoles, 9 de julio de 2025

Seguimos con las águilas imperiales y los buitres negros.

Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) , Eguzki-arrano iberiarra , Spanish Imperial Eagle


Otra jornada increíble con Ricardo Rodríguez por Navarra. Si ya estábamos contentos con los dos ejemplares de águila imperial que vimos en nuestras últimas salidas, el día 26 de junio volvímos a ver un tercer individuo, ésta vez de segundo año, en la misma zona, por lo que ya hemos visto tres edades diferentes.

Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) , Eguzki-arrano iberiarra , Spanish Imperial Eagle

Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) , Eguzki-arrano iberiarra , Spanish Imperial Eagle

Volvimos ha encontrarnos con los buitres negros, un total de 8 individuos identificados en foto, por lo que seguramente había mas, y un buitre leonado inmaduro muy oscuro, que nos dio un buen susto, pero eso lo dejaré para otra entrada al blog.


Buitre negro ( Aegypius monachus ) , Sai beltza , Cinereous Vulture

Buitre negro ( Aegypius monachus ) , Sai beltza , Cinereous Vulture

Buitre negro ( Aegypius monachus ) , Sai beltza , Cinereous Vulture


domingo, 6 de julio de 2025

Eleonora y rabilargo

 

Halcón de Eleonora ( Falco eleonorae )  Eleonor belatza,  Eleonora’s Falcon

Dos especies de aves con muy poca representación en el blog, el halcón de Eleonora y el rabilargo ibérico, por lo que me desplacé a Soria, un lugar donde aparecen los halcones en junio, junto con mis amigos Ricardo y Jesusmari. Nos costó encontrar a los halcones y la mayoría estaban en torres de alta tensión, más lejos de la zona dónde buscábamos. 


Halcón de Eleonora ( Falco eleonorae )  Eleonor belatza,  Eleonora’s Falcon

Tras unas horas de búsqueda, encontramos uno posado en un pino, y pudimos verlo mejor. Mas suerte tuvimos con los rabilargos, era medio día y hacia mucho calor, por lo que los encontramos bebiendo agua y se dejaron ver a la perfección.

Halcón de Eleonora ( Falco eleonorae )  Eleonor belatza,  Eleonora’s Falcon


Rabilargo ibérico ( Cyanopica cooki )  Mika urdina , Iberian Magpie

Rabilargo ibérico ( Cyanopica cooki )  Mika urdina, Iberian Magpie


sábado, 28 de junio de 2025

Luciérnaga en Mallabia.

 

Luciérnaga  ( Lampyris iberica ) , Ipurtargi

Cada día es mas difícil verlas, la contaminación lumínica y la pérdida de hábitat,  está reduciendo sus poblaciones. Por ese motivo, siempre es una alegría verlas cerca de casa, algunas veces las veo de día y realmente no te imaginas que puedan dar luz, pero la noche que consigues verla, no dejas de sorprenderte.


Luciérnaga ( Lampyris iberica ) , Ipurtargi, 

" La población de luciérnagas en Euskadi, al igual que en otras partes del mundo, está experimentando un declive. Cada vez se ven menos.

Las principales causas de este descenso son:

 * Contaminación lumínica: La luz artificial de las ciudades, carreteras y otros lugares interfiere con los rituales de apareamiento de las luciérnagas. Los machos tienen dificultades para localizar a las hembras, que emiten luz para atraerlos, y esto dificulta su reproducción.

 * Pérdida de hábitat: La urbanización de los campos y la desaparición de huertas reducen los espacios naturales donde las luciérnagas pueden vivir y reproducirse.

 * Uso de pesticidas: Los insecticidas, aunque están diseñados para eliminar plagas, también afectan a insectos beneficiosos como las luciérnagas, especialmente en su fase larvaria.

Aunque es difícil saber con exactitud cuánta población de luciérnagas hay actualmente, la tendencia general es que sus poblaciones están disminuyendo. Expertos y plataformas ciudadanas como "Gusanos de Luz" están trabajando para recopilar avistamientos y aumentar el conocimiento sobre estos insectos.

En Euskadi, la especie que se ha identificado es la Lampyris iberica, endémica de la Península Ibérica y sur de Francia. 

Para contribuir a su conservación, es importante reducir la contaminación lumínica, proteger y restaurar sus hábitats naturales y fomentar prácticas agrícolas más sostenibles, como la agricultura ecológica. " IA

domingo, 22 de junio de 2025

Gaviota armenia.

  

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull


Una gaviota única,  restringida al Cáucaso y Medio Oriente, con una migración parcial invernal hacia las costas de Turquía,  Líbano e Israel, por lo que es necesario ir a verla a sus zonas de reproducción,  concretamente fue en el lago Sevan en Armenia, donde hicimos una pequeña parada para ver una gaviota única. 


Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

El lago Sevan es uno de los lagos de alta montaña mas extensos del mundo, con una superficie de cerca de 1.000 km cuadrados y a casi 2.000 metros de altura, estando protegido como Parque Nacional Sevan.

Todas éstas circunstancias han originado diferencias genéticas y morfológicas suficientes para considerarla una especie única entre las gaviotas. Aparentemente es muy parecida a nuestras gaviotas patiamarillas.


Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

 Ligeramente más pequeña que la gaviota patiamarilla, de aspecto rechoncho pico y patas un poco más largas. La cabeza es más redondeada, los adultos retienen con frecuencia barra subterminal negra en punta de pico incluso en época de cría (aunque no siempre), y desarrollarlo con más frecuencia y de manera prominente en invierno . Iris en promedio más oscuro que en patiamarillas. Manto gris sutilmente más oscuro que patiamarillas y negro de la punta del ala un poco más extenso, con espejo blanco por lo general, solo en el extremo primario. Inmaduros muy parecidos a las patiamarillas, diferenciándose principalmente en tamaño y estructura.


Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull


Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull


Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull

Gaviota armenia ( Larus armenicus ) , Armenian Gull


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...