
Los mosquiteros siempre me han parecido difíciles, y no les he dedicado mucho tiempo. Pero me ha entrado el gusanillo y me he decidido ha estudiarlos un poco. Las frases de las guías como " indistinguible con certeza en el campo " " identificable por la voz " ya dicen que diferenciarlos es casi cosa de magia.
Pero me voy a tirar a la piscina, seguramente meterá la pata, pero algo aprendere. Se admiten todo tipo de aportaciones.
Voy a comenzar por el mosquitero musical. " Pulcro y estilizado, con pico y patas pálidos, lista faciales más nítidas y proyección de las primarias que casi iguala las terciarias "
Mosquitero musical ( Phylloscopus trochilus )
Mosquitero musical ( Phylloscopus trochilus )
En la siguiente foto se puede ver la comparativa entre un común y un musical. El común tiene las patas negras y las primarias llegan solo al comienzo de la cola. El musical tiene las patas más largas y de un color marrón pálido y las primarias llegan hasta la mitad de la cola.

El mosquitero común es pardo verdoso teñido de gris por encima, obispillo a veces de un verde algo más brillante, blanquecino por debajo con matiz variable amarillo y ocre en garganta y pecho. Patas negras, ceja pálida, indistinta y corta, proyección primaria corta.
Mosquitero común ( Phylloscopus collybita )

Mosquitero común ( Phylloscopus collybita )
Y ahora viene lo realmente imposible sin el canto, el mosquitero ibérico. En la guía pone " Verde por encima, sin matiz marrón y de un amarillo limón más puro en el pecho y en la zona anal, patas marrones o pardorrojizas apagadas " ; y se me olvidaba " indiferenciable en el campo con el común ". Bueno pues este mosquitero casi amarillo con poca proyección de las primarias y las patas marrones, tiene muchas posibilidades de ser ibérico. Eso sí, no le he escuchado el canto.
Mosquitero ibérico ( Phylloscopus ibericus )
Mosquitero ibérico ( Phylloscopus ibericus )
Y para terminar con la comparatiba, subo el posibles mosquitero siberiano que apareció en Plaiaundi. Este mosquitero carece de amarillo en la parte inferior y es pardo marrón claro por encima.
Mosquitero siberiano ( Phylloscopus tristis )