miércoles, 8 de octubre de 2025

Pelágica 3 octubre 25. Paiño boreal.

Pardela cenicienta atlántica ( Calonectris borealis ) ,  Gabai arre atlantikoa , Cory's Shearwater

 Una corta salida de viernes por la tarde con el Kulixka desde Lekeitio. La mar estaba movida con vientos del oeste y buenas olas, las previsiones decían que mejoraría y así sucedió. Comenzamos con las pardelas cenicientas, solo fueron unas pocas, cuatro en total y la que se dejó fotografiar era una " borealis ".

Pardela cenicienta atlántica ( Calonectris borealis ) ,  Gabai arre atlantikoa , Cory's Shearwater

Tuvimos más suerte con los alcatraces, su paso era regular y muchos nos pasaron muy cerca del barco. Nos alegramos de ver juveniles, parece que la especie se está recuperando y ésta temporada se ven buenos números de juveniles.

Alcatraz atlántico ( Morus bassanus ) , Zanga arrunta , Northern Gannet

De entre las gaviotas que seguían el barco, las patiamarillas eran mayoría, unas 50, seguían unas 10 sombría, una argéntea segura con foto y un gavión anillado, al que no conseguimos leer la anilla.

Gaviota argéntea europea ( Larus argentatus ) ,  Kaio hauskara , European Herring Gull

Gaviota patiamarilla ( Larus michaellis ) , Kaio hankahoria , Yellow-legged Gull

Seguimos travesía y se escuchó la palabra soñada " paiño " , volaba muy rápido por la proa y se le veía grande, con alas largas y planeaba mucho. estaba lejos pero tenía que intentarlo, tiré fotos casi sin enfocar, soñando que alguna sirviera para confirmar la identificación. Mucha agua en las fotos, pero alguna se salvó y pudimos confirmar que los paíños boreales ya están con nosotros.


Paiño boreal ( Hydrobates leucorhous ), Ekaitz-txori handia , Leach's Storm Petrel


Paiño boreal ( Hydrobates leucorhous ), Ekaitz-txori handia , Leach's Storm Petrel


No dio más oportunidades, desapareció como apareció y no volvimos a verlo, tampoco apareció ningún otro paíño en toda la tarde. Afortunadamente las pardelas sombrías fueron más generosas y también conseguimos ver pardela capirotada. Charranes comunes y patinegro, mas otros que no conseguimos identificar, con ellos un págalo lejano, que solo pudimos verlo marchar, con las fotos comprobamos que era un págalo pomarino.

Pardela sombría ( Ardenna grisea ) , Gabai iluna , Sooty Shearwater

Y entonces llegó la estrella de la salida, entre todas las gaviotas, una llamaba poderosamente la atención, potente, dominante, casi nívea y con una llamada muy reconocible, una joven gaviota del Caspio se unió al grupo de patiamarillas. Un auténtico disfrute para la viste, y un éxtasis para la fotografía, nos mostró todos los ángulos posibles, mientras las cámaras no dejaban de sonar.


Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnans ), Kaio kaspiarra ,  Caspian Gull

Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnans ), Kaio kaspiarra ,  Caspian Gull

Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnans ), Kaio kaspiarra ,  Caspian Gull

Ya de regreso el espectáculo de los alcatraces fue inolvidable, grupos de ellos, con la costa de fondo se cruzaban con el barco y era mucho más interesante verlo en vivo, que intentar plasmarlo en un fotografía, el vídeo fue un opción muy interesante.

Alcatraz atlántico ( Morus bassanus ) , Zanga arrunta , Northern Gannet

Alcatraz atlántico ( Morus bassanus ) , Zanga arrunta , Northern Gannet

Ya  con poca luz, algo alteró a las gaviotas, todos buscamos al págalo y allí estaba, era un págalo parásito persiguiendo a una gaviota hasta que consiguió su objetivo, tras alimentarse, pasó por la proa dirección oeste, un buen final para otro interesante día en el Cantábrico.

Págalo parásito ( Stercorarius parasiticus ) , Marikaka isatslaburra , Parasitic Jaeger

Págalo parásito ( Stercorarius parasiticus ) , Marikaka isatslaburra , Parasitic Jaeger


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...