 |
Verderón serrano ( Carduelis citrinella ) , Mendi-txirriskila , Citril Finch |
En el Parque Natural de Urkiola crían unas cuantas especies netamente alpinas, que me gusta constatar todos los años. El verderón serrano, típico habitante de los bosques del Pirineo es uno de ellos, lo he buscado varias veces y no ha sido fácil encontrarlo, finalmente he conseguido verlo en dos zonas diferentes. Siempre hay más posibilidades de verlos, después de la reproducción, cuando se unen en grupos numerosos.
 |
Reyezuelo sencillo ( Regulus regulus ), Mendi-erregetxoa, Goldcrest |
Otra especie alpina forestal, es el reyezuelo sencillo, muy escaso, yo solo conozco una zona segura y todos los años están criando en el mismo lugar, junto a él se mueve el carbonero palustre, otra ave más común en el parque, pero es casa de la península ibérica, donde solo habita la cornisa cantábrica.
 |
Carnonero palustre ( Poecile palustris ), Kaskabeltz txikia, Marsh Tit |
Para terminar he dejado las tres auténticas alpinas, el acentor alpino, bisbita alpino y la chova piquigualda. Ahora que los acentores alpinos están anillados, ya podemos confirmar que alguno de los invernantes se quedan a criar, algo que siempre he sospechado, pero no se ha podido confirmar, gracias al anillamiento aprenderemos mucho de nuestras aves alpinas. Casualmente ha sido CG, uno de los acentores que vi el último día que subí en invierno, el día 30 de marzo, el que estaba llevando ceba el día 19 de junio y se perdió volando hacia la pared del monte.
 |
Acentor alpino ( Prunella collaris ), Mendi-tuntuna, Alpine Accento |
 |
Bisbita alpino ( Anthus spinoletta ), Mendi-txirta, Water Pipit |
 |
Chova piquigualda ( Pyrrhocorax graculus ), Belatxinga mokohoria, Alpine Chough |
No hay comentarios:
Publicar un comentario