 |
Hubara ( Chlanydotis undulata ) |
fuerteventurabirding es el nuevo e ilusionante proyecto que ha puesto en marcha mi amiga Uca Díaz ,en ese oasis en medio del Atlántico que es la isla de Fuerteventura. Una isla que ya he visitado y a la que sin ninguna duda volveré.
Apuestan por un modelo de turismo sostenible, medioambientalmente responsable, proporcionando un beneficio socioeconómico en la población local y a su vez promoviendo la conservación.
Desde aquí va mi pequeña aportación al conocimiento de las aves de estas preciosas islas, un ejemplo de lo que se puede ver en tierra y en mar, y no solo en Fuerteventura, también en Tenerife y Lanzarote, las otras dos islas, que he tenido la fortuna de conocer.
Además de las aves, también he tenido la fortuna de conocer a personas maravillosas que viven en las islas, y gracias a su ayuda, he conseguido ver y disfrutar las aves y la vida de estas preciosas islas, gracias a Antonio Acedo y a David Pérez, otros dos auténticos pajareros de las islas, y Uca, que me enseñó Fuerteventura de la mejor forma posible.
Suerte Uca y a seguir disfrutando de las aves y de la isla.
 |
Corredor sahariano ( Cursorius cursor ) |
 |
Camachuelo trompetero ( Bucanetes githagineus ) |
 |
Tarabilla canaria ( Saxicola dacotiae ) |
 |
Terrera marismeña (Calandrella refescens ) |
 |
Ganga ortega ( Pterocles orientalis ) |
 |
Alimoche común ( Neophron percnopterus ) |
 |
Paloma rabiche ( Columba junoniae ) |
 |
Paloma turqué ( Columba bollii ) |
 |
Pardela cenicienta ( Calonectris borealis ) |
 |
Pardela chica ( Puffinus baroli ) |
 |
Petrel de bulwer ( Bulweria bulwerii ) |
 |
Rabijunco etéreo ( Phaethon aethereus )
|
 |
Halcón tagarote ( Falco pelegrinoides ) |
 |
Halcón de Eleonora ( Falco eleonorae ) |
 |
Chorlitejo semipalmeado ( Charadrius semipalmatus ) |
 |
Pinzón azul ( Fringilla teydea ) |
 |
Cuervo ( Corvus corax ) |
 |
Canario ( Serius canaria ) |
 |
Cernícalo patirrojo ( Falco vespertinus ) |
 |
Bisbita de Hodgson ( Anthus hodsoni ) |
Una entrada espectacular Juankar con unas especies de primera y unas fotos magníficas entre las que destaco sobremanera la del rabijunco y la del pinzón. Enhorabuena Juankar, te he cogido algunas para la guía.
ResponderEliminar