miércoles, 8 de octubre de 2025

Pelágica 3 octubre 25. Paiño boreal.

Pardela cenicienta atlántica ( Calonectris borealis ) ,  Gabai arre atlantikoa , Cory's Shearwater

 Una corta salida de viernes por la tarde con el Kulixka desde Lekeitio. La mar estaba movida con vientos del oeste y buenas olas, las previsiones decían que mejoraría y así sucedió. Comenzamos con las pardelas cenicientas, solo fueron unas pocas, cuatro en total y la que se dejó fotografiar era una " borealis ".

Pardela cenicienta atlántica ( Calonectris borealis ) ,  Gabai arre atlantikoa , Cory's Shearwater

Tuvimos más suerte con los alcatraces, su paso era regular y muchos nos pasaron muy cerca del barco. Nos alegramos de ver juveniles, parece que la especie se está recuperando y ésta temporada se ven buenos números de juveniles.

Alcatraz atlántico ( Morus bassanus ) , Zanga arrunta , Northern Gannet

De entre las gaviotas que seguían el barco, las patiamarillas eran mayoría, unas 50, seguían unas 10 sombría, una argéntea segura con foto y un gavión anillado, al que no conseguimos leer la anilla.

Gaviota argéntea europea ( Larus argentatus ) ,  Kaio hauskara , European Herring Gull

Gaviota patiamarilla ( Larus michaellis ) , Kaio hankahoria , Yellow-legged Gull

Seguimos travesía y se escuchó la palabra soñada " paiño " , volaba muy rápido por la proa y se le veía grande, con alas largas y planeaba mucho. estaba lejos pero tenía que intentarlo, tiré fotos casi sin enfocar, soñando que alguna sirviera para confirmar la identificación. Mucha agua en las fotos, pero alguna se salvó y pudimos confirmar que los paíños boreales ya están con nosotros.


Paiño boreal ( Hydrobates leucorhous ), Ekaitz-txori handia , Leach's Storm Petrel


Paiño boreal ( Hydrobates leucorhous ), Ekaitz-txori handia , Leach's Storm Petrel


No dio más oportunidades, desapareció como apareció y no volvimos a verlo, tampoco apareció ningún otro paíño en toda la tarde. Afortunadamente las pardelas sombrías fueron más generosas y también conseguimos ver pardela capirotada. Charranes comunes y patinegro, mas otros que no conseguimos identificar, con ellos un págalo lejano, que solo pudimos verlo marchar, con las fotos comprobamos que era un págalo pomarino.

Pardela sombría ( Ardenna grisea ) , Gabai iluna , Sooty Shearwater

Y entonces llegó la estrella de la salida, entre todas las gaviotas, una llamaba poderosamente la atención, potente, dominante, casi nívea y con una llamada muy reconocible, una joven gaviota del Caspio se unió al grupo de patiamarillas. Un auténtico disfrute para la viste, y un éxtasis para la fotografía, nos mostró todos los ángulos posibles, mientras las cámaras no dejaban de sonar.


Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnans ), Kaio kaspiarra ,  Caspian Gull

Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnans ), Kaio kaspiarra ,  Caspian Gull

Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnans ), Kaio kaspiarra ,  Caspian Gull

Ya de regreso el espectáculo de los alcatraces fue inolvidable, grupos de ellos, con la costa de fondo se cruzaban con el barco y era mucho más interesante verlo en vivo, que intentar plasmarlo en un fotografía, el vídeo fue un opción muy interesante.

Alcatraz atlántico ( Morus bassanus ) , Zanga arrunta , Northern Gannet

Alcatraz atlántico ( Morus bassanus ) , Zanga arrunta , Northern Gannet

Ya  con poca luz, algo alteró a las gaviotas, todos buscamos al págalo y allí estaba, era un págalo parásito persiguiendo a una gaviota hasta que consiguió su objetivo, tras alimentarse, pasó por la proa dirección oeste, un buen final para otro interesante día en el Cantábrico.

Págalo parásito ( Stercorarius parasiticus ) , Marikaka isatslaburra , Parasitic Jaeger

Págalo parásito ( Stercorarius parasiticus ) , Marikaka isatslaburra , Parasitic Jaeger


sábado, 4 de octubre de 2025

Correlimos pectoral, 17 años después.

 

Correlimos pectoral  ( Calidris melanotos ) ,Txirri pektorala ,  Pectoral Sandpiper


Han tenido que pasar 17 años para volver a ver un correlimos pectoral en Euskadi. En octubre del 2008, cuando dos compañeros de " Miradas Cantñabricas " , Juanma y Patxeko, localizaron un ejemplar en Pobeña, fue bimbo para mi. Tras 17 años, otro compañero de " Miradas ", Iván Sarabia, ha localizado otro en Salburua. He tardado más tiempo en ir a verlo, pero al final lo he conseguido, mi segundo correlimos pectoral en Euskadi, fotografiado el 27 de septiembre del 2025.


Correlimos pectoral  ( Calidris melanotos ) ,Txirri pektorala ,  Pectoral Sandpiper


Junto a él, un joven correlimos de Temminck, otra ave muy escasa en Euskadi, que compartían zona de alimentación, una gran suerte para mi, ya que se dejaron fotografiar juntos. Una alegría disfrutar de dos especies de orígenes tan lejanos, el gran norte americano y europeo.


Correlimos pectoral  ( Calidris melanotos ) ,Txirri pektorala ,  Pectoral Sandpiper



Correlimos de Temminck ( Calidris temminckii ),  Temminck txirria ,  Temminck txirria






martes, 30 de septiembre de 2025

Kelp 10 de septiembre.

 

Gaviota cocinera ( Larus dominicanus ) , Kelp Gull


Sigo documentando la gaviota cocinera de Laredo, el día 10 de septiembre seguía mudando, ya tiene la P9 casi completa y falta la P10.

Gaviota cocinera ( Larus dominicanus ) , Kelp Gull

Gaviota cocinera ( Larus dominicanus ) , Kelp Gull

Gaviota cocinera ( Larus dominicanus ) , Kelp Gull

Junto a ella, un gavión atlántico, que viene muy bien para hacer una comparativa, donde se puede apreciar que son muy parecidos.


Gavión atlántico ( Larus marinus ) ,  Kaio beltza , Great Black-backed Gull












viernes, 26 de septiembre de 2025

Seguimiento del proyecto " Aves alpinas " en Urkiola.

Acentor alpino ( Prunella collaris ) ,  Mendi tuntuna , Alpine Accentor


Siguiendo con el proyecto de aves alpinas de Gorka Valdes en el Parque Natural de Urkiola, he tenido dos encuentros interesantes con las aves alpinas, más concretamente con el acentor alpino, del que conseguí ver tres ejemplares anillados y un joven, lo que confirma mi idea de que son los mismos individuos los que que crían e invernan en Urkiola.

Acentor alpino ( Prunella collaris ) ,  Mendi tuntuna , Alpine Accentor


El día 18 de julio me encontré con CG , estaba alimentándose en el suelo, y se marchó con ceba en el pico hacia la pared, perdiéndose entre las rocas, no lo volví a ver, ni a él, ni a ningún otro acentor alpino.

El 26 de agosto subí de nuevo y encontré a un pollo llamando, seguido llegó un adulto, que no estaba anillado y se marcharon juntos.


Acentor alpino ( Prunella collaris ) ,  Mendi tuntuna , Alpine Accentor



Contentó con el descubrimiento, continué moviéndome por la zona y descubrí otros dos acentores anillados, BL y BX .


Acentor alpino ( Prunella collaris ) ,  Mendi tuntuna , Alpine Accentor


Acentor alpino ( Prunella collaris ) ,  Mendi tuntuna , Alpine Accentor



Como era de esperar, aparecieron las chovas piquigualdas, no vi a la anillada, pero puede comprobar que había jóvenes en el grupo, por lo que se puede confirmar la cría de acentores y chovas en Urkiola.


Chova piquigualda ( Pyrrhocorax graculus ) ,  Belatxinga mokohoria , Alpine Chough





lunes, 22 de septiembre de 2025

Carambolo, gangas y ortegas.

Ganga ortega ( Pterocles orientalis ), Ganga azpibeltza , Black-bellied Sandgrouse

 Una agradable sorpresa encontrarnos con un grupo de gangas y ortegas, mientras estábamos buscando carambolos en Navarra. Ya superada mi  " némesis " con el chorlito carambolo, tras mi encuentro con dos ejemplares en Urkiola, y disfrutando de un grupo de 22 en Navarra, junto con Ricardo Rodríguez, la suerte quiso regalarnos unas magníficas observaciones de gangas y ortegas.


Ganga ortega ( Pterocles orientalis ), Ganga azpibeltza , Black-bellied Sandgrouse

Ganga ortega ( Pterocles orientalis ), Ganga azpibeltza , Black-bellied Sandgrouse

Ganga ortega ( Pterocles orientalis ), Ganga azpibeltza , Black-bellied Sandgrouse

No puedo olvidame del objetivo del viaje, los chorlitos carambolos que descubrió Jesusmari Lekuona, gracias a su generosidad he podido realizar uno de mis sueños, disfrutar de un grupo de carambolos en Navarra.


Chorlito carambolo ( Charadrius morinellus ) , Txirri lepokoduna , Eurasian Dotterel


sábado, 13 de septiembre de 2025

Pelágica agosto 25

Paiño de Wilson ( Oceanites oceanicus ) Wilson ekaitz-txoria , Wilson's Storm Petrel

 Con algo de retraso subo la salida pelágica del 9 de agosto en el Cantábrico. Saliendo desde Lekeitio, embarcados en el " Kulixka" , nos dirigimos al norte, hacia la zona donde se estaban viendo los paiños de Wilson, y acertamos, gracias al buen hacer de Asier, el patrón y Jon el marinero competente, conseguimos disfrutar de los paiños de Wilson, como nunca antes lo habíamos conseguido.

Paiño de Wilson ( Oceanites oceanicus ) Wilson ekaitz-txoria , Wilson's Storm Petrel

Realmente fueron observaciones magníficas y duraderas en el tiempo, por lo que el material fotográfico fue abundante, otra jornada para recordar.

Paiño de Wilson ( Oceanites oceanicus ) Wilson ekaitz-txoria , Wilson's Storm Petrel

Comenzamos la jornada con una pardela capirotada, seguido apareció el primer paiño de wilson , increible, también nos cruzamos con pardela balear y cenicienta de las dos especies, atlántica y mediterranea.


Pardela capirotada ( Ardenna gravis ) , Gabai handia, Great Shearwater

Pardela capirotada ( Ardenna gravis ) , Gabai handia, Great Shearwater

Pardela balear ( Puffinus mauritanicus ) , Gabai balear , Balearic Shearwater

Pardela ceniciena atlántica ( Calonectris borealis ) , Gabai arre atlantikoa

Pardela cenicienta mediterranea ( Calonectris diomedea ) , Gabai arre mediterraneoa


Y llegó la hora de los paiños, wilson y europeo, un auténtico privilegio ver moverse a esos " pájaros de las tormentas " , que solo se ven cerca de tierra cuando las fuertes tormentas los empujan hacia la costa. fotos, fotos y más fotos, era complicado elejir el modelo, ya que nos reodeabn por todos lados.


Paiño de Wilson ( Oceanites oceanicus ) Wilson ekaitz-txoria , Wilson's Storm Petrel


Paiño europeo ( Hydrobates pelagicus ) ,  Ekaitz-txori txikia , European Storm Petrel


Pero faltaba otra sorpresa de la salida pelágica, y alguien canto " sabine " , tod@s miramos hacia la misma dirección y efectivamente, teníamos gaviota de sabine a la vista, la primera de ésta temporada. De primeras parecía un adulto, pero al verla bien nos dimos cuenta de que se trataba de un segundo año, un plumaje muy complicado de ver en nuestras salidas.


Gaviota de sabine ( Xema sabine ) , Sabine antxeta , Sabines Gull



domingo, 7 de septiembre de 2025

¿ Imperiales criando en Navarra. ?

Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) ,  Eguzki-arrano iberiarra ,  Spanish Imperial Eagle

 Sigo con las águilas imperiales en Navarra, llevo varias salidas junto con Ricardo Rodríguez, en las que hemos tenido buenos encuentros con las águilas imperiales en Navarra, viendo distintos individuos de edades diferentes. Como ya he subido en otras entradas al blog. 
Entre alpinas y marinas.: Seguimos con las águilas imperiales y los buitres negros.


Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) ,  Eguzki-arrano iberiarra ,  Spanish Imperial Eagle

El día 4 de septiembre volvimos a la zona buena y nos encontramos con una pareja de casi adultos, seguramente 5 cy , por lo que ya estamos deseando volver y encontrarnos con un joven del año, para confirmar que ya crían en Navarra.


Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) ,  Eguzki-arrano iberiarra ,  Spanish Imperial Eagle


Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) ,  Eguzki-arrano iberiarra ,  Spanish Imperial Eagle


Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) ,  Eguzki-arrano iberiarra ,  Spanish Imperial Eagle


Águila imperial ibérica ( Aquila adalberti ) ,  Eguzki-arrano iberiarra ,  Spanish Imperial Eagle



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...