jueves, 3 de abril de 2025

Elanio y otras sorpresas.

Elanio común ( Elanus caeruleus ), Elano urdina , Black-winged Kite

 Otro de esos días para recordar, el día 1 de abril salí de casa con una idea en mente, que no se cumplió, pero estaba en el lugar adecuado el día bueno. El whastapp echaba fuego, en la costa el pase era brutal y yo no estaba muy lejos.

Culebrera europea ( Circaetus gallicus ), Arrano sugezalea ,  Short-toed Snake Eagle

Mientras buscaba mis especies objetivo del día, una gran rapaz me sobrevolaba, era una culebrera europea, que me hizo mucha ilusión verla, ya que estaba en una zona donde han llegado a criar, quizás estaba buscando su lugar, o simplemente estaba de paso.


Gavilán común ( Accipiter nisus ), Gabirai arrunta , Eurasian Sparrowhawk

Un gavilán se movía algo lejano he intenté hacerle alguna foto, al poner la cámara no lo encontraba. Lo busqué y se había movido, estaba más cerca, pero era demasiado blanco, sería la luz que le pegaba en el vientre. Entonces lo enfoqué con la cámara, y efectivamente, era demasiado blanco, no me lo podía creer, a la cámara le costaba enfocar y yo tenía que sacarle una foto si o si. Finalmente una ráfaga salió bien y ya tenía mi primer elanio en mi zona, el primer elanio que descubría en Bizkaia. Me cruzó por delante y siguió su camino hacia el este, estaba en migración activa.


Elanio común ( Elanus caeruleus ), Elano urdina , Black-winged Kite

Yo estaba encantando, buscando alguna foto enfocada, cuando miro en direccion al lugar donde se perdió el elanio y veo otra rapaz que viene hacia mi, es completamente diferente, alas y cola larga... será un aguilucho. Se acerca con contraluz, espero ha mejorarla y efectivamente, una hembra adulta de aguilucho cenizo se dirige hacia el oeste, contraria a la migración. Otra cita muy interesante, ya que la mayoría de éstos aguiluchos están todavía en África.


Aguilucho cenizo ( Circus pygargus ) , Mirotz urdina , Montagu's Harrier

 Tres especies muy complicadas de ver en Bizkaia, juntas en el mismo lugar y en el misma mañana, algo realmente increíble. Recojo todo para volver a casa después de un día imborrable, sabiendo que la especie objetivo, no ha querido salir, por lo que tendré que volver a buscarla. Es la maravilla del pajareo, cualquier cosa puede suceder.

martes, 1 de abril de 2025

Eclipse parcial de sol.

Sol , Eguzki

 El día 29 estaba anunciado un eclipse parcial de sol, y sol pronósticos meteorológicos daba muchas nubes en mi zona, por lo que me armé de paciencia e intenté aprovechar cualquier resquicio de luz que salía entre las nubes. En la primera oportunidad que tuve, comprobé que todavía no había empezado.

Sol , Eguzki

Ya casi llegaba la hora de máxima ocultación, cuando se abrió otro hueco entre las nubes, y entonces lo vi bien, el sol entre nubes, parecía una luna blanca. Aunque solo se dejaba ver unos segundos, fueron suficientes para documentar uno de esos momentos irrepetibles de la vida.

Sol , Eguzki

Sol , Eguzki


Sol , Eguzki






sábado, 29 de marzo de 2025

Avión paludícola africano

 

Avión paludícola africano ( Riparia paludicola )

Una nueva especie para el blog, el avión paludícola, que vimos hace ya un año en Marruecos. Gracias a Mohammed Hilmi, que estaba trabajando con ellos, conseguimos ver una especie muy complicada en Marruecos.


Avión paludícola africano ( Riparia paludicola )


 " El avión paludícola (Riparia paludicola)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae propia de África. El ornitólogo francés Louis Vieillot la describió por primera vez como Hirundo paludicola en 1817 en su Nouveau Dictionnaire d'Histoire Naturelle.

Tiene una gran área de distribución, que incluye la mayor parte de África. Se trata de una especie migratoria parcial, dado que algunas poblaciones realizan desplazamientos según la estación del año. Suele habitar cerca de los cursos de agua.

El avión paludícola anida en colonias, en las cuales cada pareja está cerca de otras si hay poco espacio disponible. Los nidos se localizan en túneles de 30 a 60 cm de largo, ubicados en bancos de arena. El interior del nido consiste en una capa de paja y plumas, localizado en una cámara de dicha madriguera. Normalmente ponen de dos a cuatro huevos por nidada y ambos padres los incuban.

El avión paludícola, de 12 cm de largo, es de color marrón en sus partes superiores y blanco o marrón claro en las inferiores. No posee una banda marrón en el pecho, a diferencia del avión zapador; su pico es negro y sus patas, marrones. Ambos sexos son similares, pero los más jóvenes tienen una terminación más clara en las puntas de las alas y el vientre. Las diferentes razas varían en el tono del plumaje de sus partes superiores e inferiores y en el tamaño.

R. p. paludicola: sur de África, tiene las partes inferiores blancas.
R. p. paludibula: oeste de África. Más pequeño y oscuro que la subespecie nominal.
R. p. ducis: este de África. Más pequeño que la subespecie nominal.
R. p. mauretanica: Marruecos. Pequeño y claro.
R. p. newtoni: únicamente montañas de Camerún. Más oscuro que la subespecie anterior.
R. p. cowani: Madagascar. Pequeño y con partes inferiores grisáceas. "

Wikipedia.

Avión paludícola africano ( Riparia paludicola )

Avión paludícola africano ( Riparia paludicola )

Avión paludícola africano ( Riparia paludicola )

Avión paludícola africano ( Riparia paludicola )

Avión paludícola africano ( Riparia paludicola )

lunes, 24 de marzo de 2025

Proyecto alpinas, acentores anillados.

 

Acentor alpino ( Prunella collaris ) , Mendi tuntuna , Alpine Accentor

Seguimos con el proyecto de acentores alpinos anillados en el Parque Natural de Urkiola. En ésta temporada llevamos muchas citas acumuladas y ya están llegando los primeros resultados. Uno de ellos es que el 80 % de la población anillada son hembras, y el 20 % son machos, algo realmente llamativo.


Acentor alpino ( Prunella collaris ) , Mendi tuntuna , Alpine Accentor

Acentor alpino ( Prunella collaris ) , Mendi tuntuna , Alpine Accentor

Acentor alpino ( Prunella collaris ) , Mendi tuntuna , Alpine Accentor


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...