martes, 15 de diciembre de 2015

¡¡¡ Irrepetible !!! Gavión hiperbóreo, 3 cáspicas y una smithsonianus, en una mañana.

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )
Irrepetible la mañana del sábado 12 de Diciembre en el puerto de Ondarroa. A las 8.30 quedé con Ricardo Rodríguez y Miguel Grande en la carretera para ver como estaba la playa de gaviotas. Un buen grupo descansaba en la orilla. Bajamos hacia el paseo y nos colocamos en buena posición. En la primera barrida un gavión adulto destacaba y cerca otra gaviota grande llamó mi atención, estaba de frente y en cuanto se giró, vimos la primera rareza del día, teníamos un gavión hiperbóreo en la playa.

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )
Teníamos poca luz, pero Ricardo sacando fotos y mirando por el objetivo, vio que detrás del hiperbórea estaba una gaviota cáspica anillada. No me lo podía creer y tuve que mirar por la cámara para verla bien. Tenía dos rarezas en el mismo foco, impresionante. Le tiré unas fotos testimoniales y a disfrutar.
Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnans )
Hubo un revuelo de gaviotas y perdimos a la cáspica. Al buscarla dentro del puerto Ricardo vio una cabeza blanca con muy buena pinta, y resultó ser otra cáspica, ya que no estaba anillada. La tercera rareza en 5 minutos.

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnans )
Enseguida salió volando y nos dedicamos a la playa. El gavión hiperbóreo seguía en la arena. Esperamos a que saliera el sol y conseguimos verle muy bien entre el resto de las gaviotas.

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )
A las 9.05 nos llamó Gorka Ocio, que ya estaba en Ondarroa con Yolanda. Desde la rampa se asomó a la playa y pudo ver al hiperbóreo con el telescopio.

Gavión hiperbóreo  ( Larus hyperboreus )
Encantados con nuestra suerte, nos juntamos los cinco en la rampa con intención de ver a " Ondarru " , y no tardó mucho en aparecer, volando entre un grupo numeroso de gaviotas, son sobrevoló durante un rato, para perderse y no volver a aparecer.
Gaviota argéntea americana ( Larus smithsonianus )
Parecía que el día era insuperable, pero otra gaviota llamó nuestra atención, cabeza blanca, escapulares, cobertoras... todo parecía de cáspica, pero era paticorta y eso no cuadraba. Tras las lógicas consultas, podemos decir que es una  cáspica atípica, que puede entrar dentro de la variabilidad de las especie.
Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnans )

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnans )

Gaviota del Caspio  ( Larus cachinnans )
En total han sido 5 rarezas, una ártica, tres asiáticas y una americana. Algo irrepetible..... o no.
Quien sabe, estoy deseando que vuelvan los Navarros de oro, para intentar superar este reto.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Bisbitas alpinos en el monte Oiz.

Bisbita pratense  ( Anthus pratensis )
El bisbita alpino es residente en el monte Oiz y es fácil de ver en cualquier época del año. Pero en invierno, con la entrada de invernantes, hay días que se les ve por todas partes. En mi última subida a este monte de poco más de 1.000 metros, tuve la suerte de encontrarme con un grupo que no paraba de alimentarse entre las ovejas de la zona.

Bisbita pratense  ( Anthus pratensis )

Bisbita pratense  ( Anthus pratensis )

Bisbita pratense  ( Anthus pratensis )

sábado, 5 de diciembre de 2015

Smith, Diciembre 2015

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )
Esta mañana en compañía de Ricardo Rodríguez, hemos vuelto a ver a " Ondarru ". Nos ha dado unas cuantas pasadas por encima de nuestras cabezas, pero no que querido posarse. Para luego desaparecer.
La he vuelto a relocalizar descansando en las rocas de fuera del puerto. Por lo que ya vamos conociendo sus costumbres de este año.

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )
Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

Gaviota argéntea americana,  ( Larus smithsonianus )

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Corzo en casa.

Corzo  ( Capreolus capreolus )
Los corzos, cada día son más confiados. Hay una madre con su cría que se dejan ver estos días cerca de casa. La cría parece que esta cogiendo confianza y el otra día apareció a las 14.00, comiendo las bellotas del roble del jardín.
Enseguida cogí la cámara y le tiré unas fotos sin salir de casa. Cualquier día le veo jugando con el gato.

Corzo  ( Capreolus capreolus )

Corzo  ( Capreolus capreolus )

Corzo  ( Capreolus capreolus )


Corzo  ( Capreolus capreolus )
También le pude hacer un pequeño vídeo a pulso con la compacta.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...