miércoles, 27 de noviembre de 2024

Bilistados en Bizkaia.

Mosquitero bilistado  ( Phylloscopus inornatus )

 Otro mosquitero bilistado en Bizkaia, ésta vez ha sido Aitor Urrutia quién lo ha encontrado en Mungia, un gran trabajo el de Aitor, que lleva unas cuantas citas históricas en el 2024.

Mi primer bilistado fue descubierto por Jabi Elorriaga en Lamiako, en enero del 2008, era un ave muy rara en aquella época y fue una de mis primeras rarezas.


Mosquitero bilistado  ( Phylloscopus inornatus )

 En Octubre del 2016 encontré mi primer bilistado en Durango, y un mes después se volvió a ver otro en el mismo árbol. En noviembre de 2019, Mikel Yarza descubrió otro en un parque de Ermua, y en octubre de 2020 encontré dos juntos en Mallabia. Cada año se ven más bilistados y ya es una especie habitual en invierno, todo un cambio en 16 años.

Hay entradas de todas las aves en el blog, etiqueta " mosquitero bilistado "   


Mosquitero bilistado  ( Phylloscopus inornatus )

Mosquitero bilistado  ( Phylloscopus inornatus )

Mosquitero bilistado  ( Phylloscopus inornatus )


jueves, 21 de noviembre de 2024

Gaciota del Cáspio en Noviembre.

Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans )

 Tenía muchas ganas de volverme a encontrar con una gaviota cáspica, y a sido en una salida pelágica desde Ondarroa. Gracias al buen hacer del patrón Andoni, el oído de Amaia y la vista de Oskar, fue fácil retratar a ésta auténtica preciosidad de gaviota.

Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans )

Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans )

Gaviota del Caspio ( Larus cachinnans )


domingo, 10 de noviembre de 2024

Falaropo picofino en alta mar.

 

Falaropo picofino ( Phalaropus lobatus ) 

Una especie nueva en mis salidas pelágicas al Cantábrico. Ésta vez saliendo desde Ondarroa, con Andoni como patrón, junto con Amaia y Oskar, un día tranquilo con buena mar y pocas aves, aunque vimos tres especies muy deseadas, dos completamente inesperadas, como el falaropo picofino ( primera vez que lo veo en alta mar ) y un tempranero frailecillo, junto a ellas, la gaviota del Cáspio, más habitual que las otras dos, suele moverse con las gaviotas patiamarillas, por lo que no es fácil localizarla.


Falaropo picofino ( Phalaropus lobatus ) 

Falaropo picofino ( Phalaropus lobatus ) 

Frailecillo atlántico ( Fratercula arctica )


Gaviota del Cáspio ( Larus cachinnas )


viernes, 1 de noviembre de 2024

Las dos alpinas más buscadas.

 



Mis dos aves alpinas más vistas y fotografiadas, el acentor alpino y el treparriscos, ya están en Urkiola. Dos aves que siempre me han dado muchas alegrías y otras tantas decepciones, pero me nunca dejo de ir a buscarlas. Ésta temporada he empezado muy fuerte y confío en que sea tan buena como la anterior.

Treparriscos ( Tichodroma muraria )


Acentor alpino ( Prunella collaris )


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...