El de Lindux es uno de los collados pirenaicos más conocidos y valorados dentro de la observación de la migración activa. Está situado en las estribaciones del Lugar de Interés Comunitario Monte Alduide. Junto al de Ibañeta, presentan una altitud entre 1.000 y 1.200 m. por el oeste y 1.500 por el este, convirtiéndoles en excelentes pasos para la avifauna con el objetivo de evitar las montañas. Estas circunstancias, y su estratégica posición geográfica, en el extremo occidental de los Pirineos, hacen que sea uno de los mejores puntos para la observación de la migración activa en Europa occidental.Desde mediados de Julio se percibe ya un notable movimiento de aves, entre las que resaltan milanos y abejeros europeos como los primeros en pasar. Agosto y septiembre son los meses más interesantes para rapaces, detectándose una gran variedad, con culebreras, aguilillas calzadas, alimoches, aguiluchos, gavilanes, azores, águilas pescadoras y algunos falcónidos. La cigüeña negra es otra de las especies estrellas.
Los meses de octubre y diciembre pasan bandadas de ánsares, grullas comunes y palomas torcaces.
El pasado día 23, Josemari, Juani, Agus, Merche y Juankar nos apostamos en el collado de Lindux para ver la migración. Un grupo de franceses estaban realizando el censo, y muy amablemente nos dieron información y unos panfletos con los gráficos de pase de cada ave.Según esta información el ave más común en esta época era el abejero europeo y tenían razón, llegamos a contar bandos de mas de 30, pero lo normal era que pasaron en solitario o grupos de 2 a 5 individuos.


También pudimos ver águila pescadora, milano negro, aguililla calzada ( residente ), gavilán, aguilucho cenizo, ratonero y muchos buitres.


Gavilán común ( Accipiter nisus )

Posiblemente aguilucho cenizo ( Circus pygargus )
A finales de septiembre me gustaría volver otra vez, es buen momento para ver pasar al azor, me encantaría sacarle una buena foto en vuelo, ya que en la espesura me parece imposible. En el Centro de Migración de Aves Roncesvalles-Orreaga hay una exposición y dan información http://www.gurelur.org/es/gurelurdfd0.html?IdSeccion=1
















































